| Valor | Categoría | Casos | |
|---|---|---|---|
| NO TIENE OBSTACULOS | 27 |
51.9%
|
|
| SE TARDA EN PAGAR A LAS EMPRESAS TERCERIZADAS | 1 |
1.9%
|
|
| PANDEMIA, CORTO EL FLUJO DE PEDIDOS DE PRODUCCION DE PRENDAS | 1 |
1.9%
|
|
| PANDEMIA NOS GOLPEO NUESTRO RUBRO | 1 |
1.9%
|
|
| PAGAN MUY POCO LAS EMPRESAS QUIEREN ABARATAR DEMASIADO EL TRABAJO | 1 |
1.9%
|
|
| NO HAY DINERO HAY POCO CIRCULANTE | 1 |
1.9%
|
|
| NO ACCEDO A TRABAJOS GRANDES | 1 |
1.9%
|
|
| LAS PERSONAS QUE FUNGEN EN LA FUNCION PUBLICA CARGOS SIN TENER MATRICULAS Y EL ESTADO DEJA DE LADO A LAS PROFESIONALES | 1 |
1.9%
|
|
| LA VARIACION DEL PRECIO EN LOS INSUMOS | 1 |
1.9%
|
|
| LA INFLACION | 1 |
1.9%
|
|
| LA INESTABILIDAD COSTO DE MATERIA PRIMA | 1 |
1.9%
|
|
| LA FALTA DE PAGO A TIEMPO DE A TIEMPO DE LOS CLIENTES | 1 |
1.9%
|
|
| LA FALTA DE MEJORES POLITICAS PUBLICAS PARA MEJORAR LAS VENTAS | 1 |
1.9%
|
|
| INESTABILIDAD DEL PRECIO HIERRO | 1 |
1.9%
|
|
| FORMALIZAR A LOS PROVEEDORES EN LA PARTE FISCAL (BOLETA LEGAL) | 1 |
1.9%
|
|
| FALTA DE APOYO POR PARTE DEL GOBIERNO PARA OFRECR NUESTROS SERVICIOS ADJUDICANDONOS LICITACIONES | 1 |
1.9%
|
|
| ERA DEMASIADO CARO DEL COMBUSTIBLE CADA DOS MESES ALZABAN EL PRECIO | 1 |
1.9%
|
|
| DISMINUCION DE LA DEMANDA POR LA PANDEMIA | 1 |
1.9%
|
|
| DECLARO NO TENER NINGUNA DIFICULTAD EN SU ESTUDIO JURIDICO | 1 |
1.9%
|
|
| COSTO ELEVADO DEL COMBUSTIBLE | 1 |
1.9%
|
|
| COSTO ELEVADO DE COMBUSTIBLE | 1 |
1.9%
|
|
| CONTRABANDO DE ARTICULOS DE CUERO | 1 |
1.9%
|
|
| BLOQUEOS DE RUTAS INTERNACIONALES PARA INGRESO DE MERCADERIAS | 1 |
1.9%
|
|
| BAJA DEMANDA DE RESTAURACION DESPUES DE LA PANDEMIA | 1 |
1.9%
|
|
| AUMENTO DE PRECIO DE MATERIA PRIMA | 1 |
1.9%
|
|
| ALTO COSTO DE MATERIA PRIMA | 1 |
1.9%
|