Ingresar
Ingresar
  • INICIO
  • CONTEXTO
  • CATÁLOGO DE METADATOS Y MICRODATOS
    Página principal / Catálogo Central de Datos / INE / PRY-INE-DEEA-EPE-2021-V01
INE

Encuesta de Pulso Empresarial 2021, Primera ronda

República del Paraguay, 2021
INE
Instituto Nacional de Estadística (INE), Dirección de Estadísticas Económicas y Ambientales (DEEA)
Creado el junio 09, 2023 Última modificación diciembre 05, 2023 Visitas a la página 8331 Descargar 151 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripcion del Estudio
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • BASE EPE R1
    2021

Archivo de datos: BASE EPE R1 2021

La Encuesta de Pulso Empresarial 2021 permite identificar a la empresa y clasificarla por diferentes características con la finalidad de dar referencias sobre el impacto causado por el covid-19 en las actividades económicas de las empresas del país.

Casos: 459
Variables: 89

Variables

ID
ID de la empresa
P1
P1. ¿Cuál es el principal sector de actividad de su empresa?
P4
P4. ¿Cuál es el porcentaje de mujeres que trabaja en la empresa actualmente?
P7
P7. ¿En qué año inició operaciones su empresa?
P8
P8. ¿Cuál es el estado actual de la empresa?
P9
P9. ¿Cuál fue la razón principal para cerrar la empresa ?
P9_1
Especificacion P9 ¿Cuál fue la razón principal para cerrar la empresa ?
P10
P10. ¿Por cuantas semanas ha estado cerrada la empresa?
P11
P11. ¿Cuándo espera que esta empresa reanude sus operaciones?
P12
P12. Comparando las ventas de productos y/o servicios de esta empresa durante el mes de abril del 2021 con el mismo periodo en 2019, ¿Sus ventas??
P12_1
P12_1. ¿En qué porcentaje se incrementaron?
P12_2
P12_2. ¿En qué porcentaje disminuyeron?
P13
P13. Comparando las ventas de productos y/o servicios, esta empresa durante el mes de Julio del 2020 con el mismo periodo en 2019, las ventas?
P13_1
P13_1. ¿En qué porcentaje se incrementaron?
P13_2
P13_2. ¿En qué porcentaje disminuyeron?
P17
P17. En abril del 2021 (año actual), ¿la empresa tuvo que cancelar algún pedido de venta (orden de compra) y/o prestación de servicio porque no contaba con los insumos necesarios de producción (estaban demorados o no disponibles)?
P18
P18. ¿Cuál es el porcentaje (mensual) de las ventas de productos y/o de servicios prestados de la empresa que representan esos pedidos cancelados?
P19
P19. Al día de hoy, ¿por cuántas semanas podría esta empresa continuar pagando todos sus costos (pago de nómina, proveedores, impuestos) con los recursos propios actualmente disponibles?
P20
P20. ¿Y por cuántas semanas adicionales podría continuar pagando pagando todos sus costos (pago de nómina, proveedores, impuestos) dependiendo de fuentes externas de financiamiento como préstamos, líneas de crédito o tarjetas de crédito, a...
P21
P21. Desde el inicio del COVID-19 (marzo 2020), ¿esta empresa ha necesitado restructurar sus deudas, tanto en términos de pago como en su plazo?
P22
P22. ¿Ha podido reestructurar sus deudas con sus acreedores?
P23
P23. ¿Usted espera que esta empresa caiga en mora en sus pagos a los acreedores en los próximos 6 meses?
P24
P24. ¿Usted espera que esta empresa se declare en bancarrota en los siguientes 6 meses?
P25_1
P25_1 ¿Cuales son las principales dificultades que actualmente tiene su empresa respecto al acceso a financiamiento?. No tiene dificultades
P25_2
P25_2 ¿Cuales son las principales dificultades que actualmente tiene su empresa respecto al acceso a financiamiento?. Las tasas de interés son muy altas
P25_3
P25_3 ¿Cuales son las principales dificultades que actualmente tiene su empresa respecto al acceso a financiamiento?. No tengo garantías
P25_4
P25_4 ¿Cuales son las principales dificultades que actualmente tiene su empresa respecto al acceso a financiamiento?. Ya tenemos muchas deudas activas o malas calificaciones de crédito
P25_5
P25_5 ¿Cuales son las principales dificultades que actualmente tiene su empresa respecto al acceso a financiamiento?. El riesgo de no repago es muy alto debido a la alta incertidumbre en el mercado
P25_6
P25_6 ¿Cuales son las principales dificultades que actualmente tiene su empresa respecto al acceso a financiamiento?. Los proveedores están menos dispuestos a proveer insumos a crédito
P25_7
P25_7 ¿Cuales son las principales dificultades que actualmente tiene su empresa respecto al acceso a financiamiento?. No está interesado
P25_8
P25_8 ¿Cuales son las principales dificultades que actualmente tiene su empresa respecto al acceso a financiamiento?. Otro
P25_ESP
P25_8 ¿Cuales son las principales dificultades que actualmente tiene su empresa respecto al acceso a financiamiento?. Otro
P26
P26. Mirando los siguientes 6 meses, ¿usted espera que las ventas de productos o servicios se incrementen, permanezcan iguales o disminuyan con respecto al mismo período del año pasado?
P26_1
P26_1. ¿En qué porcentaje piensa que se van a incrementar?
P26_2
P26_2. ¿En qué porcentaje piensa que van a decrecer?
P27
P27. En un escenario más optimista ¿usted espera que las ventas de productos o servicios en los siguientes 6 meses se incrementen, permanezcan iguales o disminuyan con respecto al mismo periodo del año pasado?
P27_1
P27_1. ¿En qué porcentaje piensa que se van a incrementar?
P27_2
P27_2. ¿En qué porcentaje piensa que van a decrecer?
P28
P28. En un escenario más pesimista, ¿usted espera que las ventas de productos o servicios en los siguientes 6 meses se incrementen, permanezcan iguales o disminuyan con respecto al mismo período del año pasado?
P28_1
P28_1. ¿En qué porcentaje piensa que se van a incrementar?
P28_2
P28_2. ¿En qué porcentaje piensa que van a decrecer?
P29_1
P29_1. Cuál cree que es la probabilidad de que cada uno de estos escenarios suceda: Escenario Regular
P29_2
P29_2. Cuál cree que es la probabilidad de que cada uno de estos escenarios suceda: Escenario más optimista
P29_3
P29_3. Cuál cree que es la probabilidad de que cada uno de estos escenarios suceda: Escenario más pesimista
P30
P30. Desde el inicio del COVID-19 (marzo 2020), ¿esta empresa ha recibido algún apoyo del gobierno nacional o local a través de medidas nuevas o existentes en respuesta a la crisis?
P31_1
P31_1 ¿Algunas de estas medidas recibidas incluyó ? Transferencias Monetarias
P31_2
P31_2 ¿Algunas de estas medidas recibidas incluyó ? Aplazamiento de pagos (alquiler/renta,servicios públicos)
P31_3
P31_3 ¿Algunas de estas medidas recibidas incluyó ? Aplazamiento de pagos de créditos o reestructuración de deuda
P31_4
P31_4 ¿Algunas de estas medidas recibidas incluyó? Acceso a nuevos créditos
P31_5
P31_5 ¿Algunas de estas medidas recibidas incluyó ? Exención de impuestos o aplazamiento de pago de impuestos
P31_6
P31_6 ¿Algunas de estas medidas recibidas incluyó ? Subsidio a la nómina o salarios
P31_7
P31_7 ¿Algunas de estas medidas recibidas incluyó ? Soporte (Asistencia técnica o subsidios) para la adopción de tecnológias digitales
P31_8
P31_8 ¿Algunas de estas medidas recibidas incluyó ? Soporte (Asistencia técnica o subsidios) para mercadeo o innovación de mi producto
P31_9
P31_9 ¿Algunas de estas medidas recibidas incluyó ? Soporte (Asistencia técnica o subsidios) para mejorar mi oirganización y prácticas gerenciales
P31_10
P31_10 ¿Algunas de estas medidas recibidas incluyó ? Otros (especificar P31)
P31_11
¿Algunas de estas medidas recibidas incluyó ? Especificar P31
P32
P32. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la razón por la cual esta empresa no recibió ningún apoyo del gobierno nacional o local emitida en respuesta a la pandemia del COVID-19 (desde marzo 2020)?
P32_2
Especificar P32 ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la razón por la cual esta empresa no recibió ningún apoyo del gobierno nacional o local emitida en respuesta a la pandemia del COVID-19 (desde marzo 2020)?
P33
P33. ¿Esta empresa ha empezado o incrementado el uso de internet, plataformas sociales, apps especializadas, o plataformas digitales en respuesta al COVID-19 (desde marzo 2020)?
P34
P34. ¿Esta empresa ha invertido en nuevos equipos de software o soluciones digitales en respuesta al COVID-19 desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020?
P35_1
P35_1. Antes del covid su empresa Usaba plataformas digitales para ventas y/o pagos digitales (dinero móvil, pago en línea)
P35_2
P35_2. Antes del covid su empresa Usaba chat en línea, plataformas digitales o analítica de grandes datos para mercadeo y el desarrollo de productos
P35_3
P35_3. Antes del covid su emprea Usaba software de relaciones con clientes y/o relaciones con proveedores
P35_4
P35_4. Antes del covid su empresa Usaba software para la planeación de recursos de la empresa o para la operación, planeación y administración de la empresa (ej. recursos humanos, contabilidad)
P36
P36. ¿Cuál es la principal razón que dificulta que su empresa se actualice digitalmente?
P37
P37. Durante el último mes de abril, ¿qué porcentaje de las ventas de productos y/o servicios prestados de esta empresa se hacen usando plataformas de pago digitales, apps o su sitio web?
P38
P38. Durante junio de 2020, ¿qué porcentaje de las ventas de productos y/o servicios prestados de esta empresa se hacen usando plataformas de pago digitales, apps, o su sitio web?
P39
P39. ¿Qué porcentaje de sus trabajadores actualmente trabajan de forma remota desde la casa?
P40
P40. Durante junio de 2020, ¿qué porcentaje de sus trabajadores trabajó de forma remota desde la casa?
P41
P41. Desde el inicio de la pandemia (marzo 2020), ¿esta empresa ha cambiado o está en el proceso de cambiar sus productos o servicios en respuesta al COVID-19?
P42
P42. ¿Estos cambios implican un nuevo producto o servicio ofrecido?
P43_1
P43_1. Antes de COVID-19 (antes de marzo de 2020), Su empresa comparaba sus ventas con una meta establecida por lo menos una vez al mes?
P43_2
P43_2. Antes de COVID-19 (antes de marzo de 2020), Su empresa hacía campañas de publicidad en alguna forma por lo menos una vez cada 6 meses?
P43_3
P43_3. Antes de COVID-19 (antes de marzo de 2020), Su empresa cuando promovía/ascendía a un trabajador, esta promoción se hacía basada únicamente en los indicadores de resultado y habilidad del trabajador?
P44
P44. En 2019, ¿Su empresa vendía a exportadores o multinacionales localizadas en su país?
P45
P45. Desde el inicio de la pandemia (marzo de 2020), ¿su empresa ha dejado de venderle a esos exportadores o multinacionales?
P46
P46. ¿Su empresa participó directamente en la exportación o importación de productos y/o servicios en los últimos 2 años? (2019 y 2020)
P49
P49. ¿Qué porcentaje de las ventas de esta empresa fueron obtenidos de productos y/o servicios proveídos al gobierno o a entidades públicas desde 2020?
P53
P53. Dentro de los socios de la empresa, ¿hay alguna mujer?
P54
P54. ¿Es la directora general o gerente de la empresa una mujer?
SITU_F
Situación final de la encuesta
CONTR_ABRIL21
Empresas que realizaron nuevos contratos en abril del 2021
DESP_ABRIL21
Empresas que realizaron despidos en abril del 2021
SUSP_NOREMU
Empresas que realizaron suspensión laboral NO remunerada
SUSP_REMU
Empresas que realizaron suspensión laboral remunerada
SALARIOREDUCIDO
Empresas que realizaron reducción de salarios o beneficios
HORAREDUCIDA
Empresas que realizaron reducción de horas de trabajo dentro del plantel del personal
CONTRATOS_20_21
Empresas que realizaron nuevas contrataciones desde marzo 2020 a abril 2021
DESPIDOS_20_21
Empresas que realizaron despidos desde marzo 2020 a abril 2021
total: 89
ARCHIVO NACIONAL DE DATOS

© ARCHIVO NACIONAL DE DATOS, All Rights Reserved.