• INICIO
  • CONTEXTO
  • CATÁLOGO DE METADATOS Y MICRODATOS
  • Ingresar
    Ingresar
    Página principal / Catálogo Central de Datos / INE / PRY-INE-CNPV-2002-V01 / variable [V334]
INE

Censo Nacional de Población y Viviendas. Año 2002

República del Paraguay, 1999 - 2002
Obtener microdatos
ID de Referencia
PRY-INE-CNPV-2002-v01
Productor(es)
Dirección de Estadísticas Sociales y Demográficas
Colección(es)
INE
Metadatos
Documentación en PDF DDI / XML JSON
Creado el
Mar 16, 2022
Última modificación
Mar 16, 2022
Visitas a la página
19356
  • Descripción del estudio
  • Descripción de los datos
  • Descargas
  • Obtener microdatos
  • Archivo de Datos
  • Población 2002
  • Viviendas 2002

10. DE DONDE PROVIENE EL AGUA QUE UTILIZA PARA BEBER? (v10)

Archivo de datos: Viviendas 2002

Descripción general

Válido: 1098005
Inválido: 190528
Mínimo: 0
Máximo: 8
Tipo: Continuo
Decimales: 0
Inicio: 27
Fin: 27
Ancho: 1
Rango: -
Formato: Numérico

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
¿De dónde proviene el agua que utiliza para beber?
Categorías
Valor Categoría Casos
1 CORPOSANA/SENASA 427819
39%
2 Pozo sin bomba 281963
25.7%
3 Pozo con bomba 159132
14.5%
4 Red privada 128108
11.7%
8 Agua mineral 35684
3.2%
5 Manantial, río, arroyo 30467
2.8%
0 No investigada en C. Indigena 16398
1.5%
7 Otra fuente 10445
1%
6 Aljibe 7989
0.7%
9 NR 0
Advertencia: estas cifras indican el número de casos encontrados en el archivo de datos. No se pueden interpretar como estadísticas resumidas de la población de interés.
Instrucciones para el encuestador
Si la respuesta es de dos opciones, debes volver a indagar pidiendo que te digan la fuente que más utilizan para beber, escribe la respuesta en forma clara. Ej.: Essap (Ex Corposana), Agua Mineral, Red privada. En los casos de pozo, anotar si es con bomba o sin bomba

Descripción

Definición
Esta pregunta indaga sobre la fuente de agua que se utiliza para beber.
Universo
Todas las viviendas particulares ocupadas censadas.

Imputación y derivación

Imputación
Mediante reglas de imputación elaborados para imputar datos en blanco.
Volver al catálogo
ARCHIVO NACIONAL DE DATOS

© ARCHIVO NACIONAL DE DATOS, All Rights Reserved.