• INICIO
  • CONTEXTO
  • CATÁLOGO DE METADATOS Y MICRODATOS
  • Ingresar
    Ingresar
    Página principal / Catálogo Central de Datos / MEC / PRY-MEC-INEE-DELAC-SNEPE-3ERGRADO-2018-V01 / variable [F2]
MEC

Sistema Nacional de Evaluación del Proceso Educativo 3er Grado, 2018, Sistema Nacional de Evaluación 3er Grado Escolar Básica

República del Paraguay, 2018
Obtener microdatos
ID de Referencia
PRY-MEC-INEE-DELAC-SNEPE-3ERGRADO-2018-V01
Productor(es)
DELAC
Colección(es)
Ministerio de Educación y Ciencias
Metadatos
Documentación en PDF DDI / XML JSON
Creado el
Oct 31, 2023
Última modificación
Nov 13, 2023
Visitas a la página
58810
Descargas
621
  • Descripción del estudio
  • Descripción de los datos
  • Descargas
  • Obtener microdatos
  • Archivo de Datos
  • BASE_3er_grado_Escolar_Basica_

¿Quién completa el cuestionario? (FA001P01)

Archivo de datos: BASE_3er_grado_Escolar_Basica_

Descripción general

Válido: 79286
Inválido: 23752
Tipo: Discreto
Decimales: 0
Inicio: 779
Fin: 781
Ancho: 3
Rango: 1 - 999
Formato: Numérico

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
¿Quién completa el cuestionario?
Categorías
Valor Categoría Casos
1 Madre del estudiante 50915
64.2%
2 Padre del estudiante 11072
14%
3 Hermano/a del estudiante 4700
5.9%
999 No responde 3774
4.8%
4 Abuelo/a del estudiante 2938
3.7%
5 Otro pariente del estudiante (tías, tíos, primos) 2744
3.5%
888 Inválido 2502
3.2%
6 Otra persona que no sea pariente del estudiante 641
0.8%
Sysmiss 23752
Advertencia: estas cifras indican el número de casos encontrados en el archivo de datos. No se pueden interpretar como estadísticas resumidas de la población de interés.

Descripción

Definición
Define quien completa el cuestionario de padres.
Universo
Estudiantes matriculados en los grados/curso de finales de ciclo/nivel: 3.° grado de la Educación Escolar Básica (EEB) de instituciones educativas de gestión oficial, privada y privada subvencionada ubicadas en los 17 departamentos y Asunción, la ciudad capital de Paraguay.
Fuente de información
MEC SNEPE 3er grado entrevista directa a travez de cuestionarios en papel y autollenado 2018.

Imputación y derivación

Imputación
Cálculo de índices complejos mediante Análisis Factorial Confirmatorio
Previo a la construcción de los índices complejos empleando Análisis Factorial Confirmatorio, para cada archivo correspondiente a cada uno de los cuestionarios complementarios, se procedió a:
1.Recodificar algunas de las variables con la finalidad de que, en lo posible, todas presentaran correlación positiva con los resultados. Los detalles de las recategorizaciones están en los programas que se adjuntan.
2.Para evitar la pérdida de registros por datos faltantes se procedió a imputar los mismos empleando imputación múltiple mediante el procedimiento mice de R.
Los métodos empleados para los distintos tipos de variables fueron:
-Variables dicotómicas: Regresión Logística (logreg)
-Variables nominales: Regresión Logística Multinomial (polyreg)
-Variables ordinales: Modelo de Odds Proporcionales (polr)
Se tuvo así la respuesta completa para todos los estudiantes/padres/docentes/directores que contestaron al menos una pregunta de su cuestionario complementario.
Volver al catálogo
ARCHIVO NACIONAL DE DATOS

© ARCHIVO NACIONAL DE DATOS, All Rights Reserved.