• INICIO
  • CONTEXTO
  • CATÁLOGO DE METADATOS Y MICRODATOS
  • Ingresar
    Ingresar
    Página principal / Catálogo Central de Datos / INE / PRY-INE-DEEA-COMPENDIO-2017-V01
INE

Compendio Estadístico del Paraguay 2017, Compendio Paraguay 2017

República del Paraguay, 2018 - 2019
ID de Referencia
PRY-INE-DEEA-COMPENDIO-2017-V01
Productor(es)
Dirección de Estadísticas Económicas y Ambientales (DEEA)
Colección(es)
INE
Metadatos
Documentación en PDF DDI / XML JSON
Creado el
Sep 28, 2023
Última modificación
Sep 28, 2023
Visitas a la página
636
  • Descripción del estudio
  • Descargas
  • Obtener microdatos
  • Identificación
  • Alcance
  • Cobertura
  • Productores y Patrocinadores
  • Recoleción de Datos
  • Procesamiento de datos
  • Evaluación de datos
  • Política de Acceso a los microdatos
  • Descargo de responsabilidad y Derechos de autor
  • Contactos
  • Producción de Metadatos
  • Identificación

    Número ID de la Encuesta

    PRY-INE-DEEA-COMPENDIO-2017-V01

    Título

    Compendio Estadístico del Paraguay 2017

    Subtítulo

    Compendio Paraguay 2017

    Título traducido

    Statistical Compendium of Paraguay 2017

    País
    Nombre Código de país
    República del Paraguay PRY
    Tipo de estudio

    Registros Administrativos, Otro [ad/oth]

    Información de la serie

    En el Instituto Nacional de Estadística (INE), anteriormente Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC), el Compendio Estadístico está disponible desde el año 1992, por períodos regulares. Se trata de dar carácter oficial a la información estadística general, procedente de diversas fuentes, internas y externas al INE y que tiene como objetivo reflejar cuantitativamente la realidad económica, social y demográfica del Paraguay. El documento es una publicación breve que incluye cuadros y gráficos que buscan la homogeneidad, el interés y fácil comprensión de los datos disponibles que expresan la situación más reciente.

    La disposición de los datos se realiza bajo criterios pre-establecidos de presentación y manejo, permitiendo la continuidad de series de información, comparables en el tiempo por las mismas instituciones generadoras y sus usuarios.

    Cabe resaltar la importancia de la disposición de los datos estadísticos en el marco del cumplimiento de la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los cuales marcan la hoja de ruta de los gobiernos y países para los próximos años, y cuyo monitoreo de cumplimiento se encuentra a cargo de las diversos organismos internacionales que componen a las Naciones Unidas.

    El Paraguay se hace partícipe de esta ruta en la búsqueda y aplicación de reformas que impulsen el crecimiento del país; en este contexto la generación de estadísticas adecuadas y continuas permite la visualización de los avances en materia económica, social y medioambiental, pilares que integran el desarrollo sostenible propuesto en la agenda 2030.

    Las Instituciones Públicas proporcionan cada año los datos que hacen posible la elaboración del presente material; el cual por su diversidad temática y la riqueza de contenido se constituye en un instrumento útil para los planificadores, investigadores y usuarios en general.

    Resumen / Abstract

    El Instituto Nacional de Estadística, publica el Compendio Estadístico, que es un documento breve que integra, divulga y permite recopilar información estadística producida dentro de las diferentes Operaciones Estadísticas (OE) que se llevan a cabo en las instituciones públicas del país y en el Instituto Nacional de Estadística. Dada la gran cantidad y diversidad de información estadística oficial, constituye una fuente útil de datos para los tomadores de decisiones del ámbito público, privado y académico.

    Este Compendio tiene por finalidad dar carácter oficial a la información estadística producida por las instituciones públicas del país y el INE.

    La fuente de información es un producto del trabajo coordinado con las diversas instituciones públicas relacionadas con el tema estadístico y en el que los datos presentados reflejan la realidad de la estadística nacional.

    Tipo de datos

    Registros Administrativos (adm)

    Unidad de Análisis

    Las unidades de análisis son las Operaciones Estadísticas de las instituciones del sector público del territorio Nacional.

    Alcance

    Notas

    Dominio Temático
    Las cifras estadísticas incorporadas en este informe están clasificadas en 16 temas que se detallan a continuación; con un total de 65 cuadros y 28 gráficos:

    1. Territorio y Meteorología
    2. Demografía
    3. Educación
    4. Salud
    5. Trabajo
    6. Agricultura
    7. Ganadería
    8. Industria
    9. Banca y Hacienda
    10. Contabilidad Nacional
    11. Carcelarias y Judiciales
    12. Comunicaciones
    13. Transporte
    14. Turismo
    15. Servicios
    16. Estadísticas Internacionales
    Temas
    Tema Vocabulario URI
    ECONÓMIA [1] CESSDA http://www.nesstar.org/rdf/common
    COMERCIO, INDUSTRIA Y MERCADOS [2] CESSDA http://www.nesstar.org/rdf/common
    EMPLEO Y TRABAJO [3] CESSDA http://www.nesstar.org/rdf/common
    EDUCACIÓN [6] CESSDA http://www.nesstar.org/rdf/common
    INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓ [7] CESSDA http://www.nesstar.org/rdf/common
    SALUD [8] CESSDA http://www.nesstar.org/rdf/common
    TRANSPORTE, VIAJES Y MOVILIDAD [11] CESSDA http://www.nesstar.org/rdf/common
    DEMOGRAFÍA Y POBLACIÓN [14] CESSDA http://www.nesstar.org/rdf/common
    PRODUCCIÓN RUAL Y AGRARÍA CESSDA http://www.nesstar.org/rdf/common
    ESTADÍSTICAS INTERNACIONALES CESSDA http://www.nesstar.org/rdf/common
    CARCELARIAS Y JURIDICAS CESSDA http://www.nesstar.org/rdf/common
    TURISMO CESSDA http://www.nesstar.org/rdf/common
    ENERGÍA CESSDA http://www.nesstar.org/rdf/common
    Palabras clave
    Estadística Paraguay Anuario Estadístico Memoria Compendio Estadístico Indicadores Básicos

    Cobertura

    Cobertura geográfica

    La cobertura geográfica del Compendio Estadístico 2017 es a nivel nacionaL.

    Unidad Geográfica

    Nacional

    Universo

    Instituciones Públicas que pertenecen al gobierno central que tengan actividades de OE de compilación y visibilización de las estadísticas oficiales.

    Productores y Patrocinadores

    Investigadores primarios
    Nombre Afiliación
    Dirección de Estadísticas Económicas y Ambientales (DEEA) Instituto Nacional de Estadística (INE)
    Productores
    Nombre Afiliación Rol
    Departamento de Investigación y Análisis Dirección de Estadísticas Económicas y Ambientales (DEEA) Investigación y Análisis
    Organización financiadora / Patrocinador
    Nombre Rol
    Instituto Nacional de Estadística Coordinación

    Recoleción de Datos

    Fechas de recolección de datos
    Inicio Fin Ciclo / Ronda
    2018-01-01 2018-03-31 Planificación y Actualización del Directorio de contactos
    2018-04-01 2018-05-31 Invitación a los Organismos para solicitud de remisión de datos
    2018-05-01 2018-12-31 Recolección, seguimiento y validación de la información
    2018-05-01 2018-12-31 Procesamiento y carga de la información
    2019-01-01 2019-03-31 Presentación Resultados Compendio Estadístico 2017
    Períodos de referencia
    Fecha de inicio Fecha final Ciclo
    2017-01-01 2017-12-31 Anual
    Recolectores de datos/Encuestadores
    Nombre Afiliación
    Dirección de Estadísticas Económicas y Ambientales Instituto Nacional de Estadística
    Supervisión

    Se realizan controles cruzados entre los datos publicados en años anteriores, con otras publicaciones, e incluso entre datos de distintas instituciones. En general la verificación se realiza comparando los resultados proveídos en publicaciones anteriores que representarían una serie histórica de los valores, en estas revisiones participan el equipo técnico y los superiores.

    Notas de Recolección de Datos

    Para el proceso de recolección de las informaciones que contienen el Compendio Estadístico del Paraguay, se realiza mediante solicitud oficial de provisión de los datos estadísticos a las fuentes, se elabora un directorio referencial de instituciones y sus autoridades en base al directorio del periodo anterior, en él se incluyen los datos de contactos y enlace web para verificaciones, a partir del directorio se actualizan las notas oficiales de solicitud, además se tiene en cuenta la revisión de los periodos de información necesaria. Una vez remitida la nota y establecido el contacto oficial, se realiza el seguimiento a las respuestas. La información requerida es proporcionada en formato impreso, cinta magnética (CD), por correo electrónico, bases de datos, referencia a páginas web para descarga, etc. Lo primordial en esta etapa es buscar el aval institucional de los datos, en consideración al criterio de información oficial.

    Procesamiento de datos

    Edición de datos

    Consulta y revisión: Abril-2018 a Marzo-2019. La revisión se realiza a medida que se recepcionan las informaciones, las consultas se realizan en paralelo con la recolección, luego las informaciones validadas se organizan y cargan en tabulados pre-establecidos.

    El equipo técnico del Departamento de Investigación y Análisis (DIA) se encarga de todas las fases de recolección de datos hasta la publicación, iniciando con los preparativos del directorio de contactos, la remisión de las notas de pedidos a las instituciones, el seguimiento de respuesta a las notas, la recepción de la información, el análisis de consistencia y validación, revisión de series históricas para determinar la correspondencia de los datos, además la comparación de los totales de la información con otros cuadros elaborados, hasta finalizar con la digitalización de la información validada y organizadas en los tabulados pre-establecidos.

    Evaluación de datos

    Evaluación de datos

    El Compendio Estadístico también se valida mediante tablas formuladas, comparaciones y cruces de variables. En caso de necesidad de consultas, verificaciones o ajustes, se solicita nuevamente la colaboración del/la representante de la fuente, planteándole las consultas técnicas, a fin de lograr la consistencia y dar validez a la información. De la misma forma en caso de falta de información se realiza la solicitud complementaria.

    Política de Acceso a los microdatos

    Personal autorizado para el acceso a datos
    Nombre Afiliación URL Correo electrónico
    Instituto Nacional de Estadisticas (INE) https://www.ine.gov.py/ info@ine.gov.py
    Confidencialidad
    ¿Se requiere firmar una declaración de confidencialidad? Texto de la Declaración de Confidencialidad
    yes El INE garantiza la protección y confidencialidad de la información con la que se producen las estadísticas oficiales, así como la preservación de la fuente de información, según lo establece la Ley N° 6670/2020, en sus Artículos 2, 3 y 34; los resultados generados a partir de los datos de los diferentes operativos son exclusivamente con fines estadísticos.
    Condiciones de acceso

    Para el acceso a los datos del Compendio Estadístico 2017 todos los cuadros están disponibles en formato Excel en la página institucional https://www.ine.gov.py/publicacion/17/compendios-estadisticos, así también en formato PDF https://www.ine.gov.py/publication-single.php?codec=OTM= . Igualmente se puede remitir la solicitud del pedido al correo institucional (info@ine.gov.py).

    Requisitos de Citas

    Los cuadros generados por los usuarios que tengan como fuente (independientemente al medio de difusión, sea publicación, flyer y/o base de datos) cualquiera de los operativos ejecutados por el Instituto Nacional de Estadística, son de exclusiva responsabilidad de los usuarios y en todos los casos se debe citar como fuente de información al INE.

    Fuente: INE. Compendio Estadístico 2017.

    Descargo de responsabilidad y Derechos de autor

    Descargo de responsabilidad
    • Los datos presentes en este documento provienen de múltiples fuentes. El Instituto Nacional de Estadística, en adelante
      "INE", proporciona este material individualmente como una licencia de usuario final. Queda estrictamente prohibida cualquier forma de comercialización de este derecho de acceso. El INE se reserva el derecho de modificar estas condiciones de licencia para la información en cualquier momento y sin previo aviso.
    • Se autoriza el uso de la información presentada siempre y cuando se cite la fuente como: "Fuente: Microdatos del COMPENDIO ESTADISTICO 2017, INE PARAGUAY", para permitir a terceros verificar dicha información.
    • Los datos contenidos en este documento han sido introducidos siguiendo rigurosos procedimientos de control de calidad.
      Aunque el INE presenta la información de la manera más oportuna posible, no asume ninguna responsabilidad legal o de otro tipo por la precisión, oportunidad, contenido o uso que terceros puedan darle.
    • Este documento cuenta con medidas de seguridad para proteger la información contra alteraciones realizadas por terceros.
      Sin embargo, el INE no asume ninguna responsabilidad por cualquier alteración o manipulación de los datos una vez que se encuentren en él.
    • Este documento proporciona enlaces a otros sitios web de organismos nacionales e internacionales. No obstante, el INE no asume ninguna responsabilidad por el contenido ni por el uso de dichos sitios.
    • Las leyes, reglamentos y demás disposiciones presentes en este documento no crean derechos ni establecen obligaciones
      distintas de las contenidas en las disposiciones publicadas en la Gaceta Oficial de la Presidencia de la República del
      Paraguay. Puedes encontrar más información en el siguiente enlace: http://www.gacetaoficial.gov.py/"
    Derechos de Autor

    © 2019 Instituto Nacional de Estadística

    Contactos

    Contactos
    Nombre Afiliación Correo electrónico URL
    Centro de Información y Atención (CIA) Instituto Nacional de Estadística (INE) info@ine.gov.py https://www.ine.gov.py/

    Producción de Metadatos

    ID del documento DDI

    PRY-INE-DEEA-COMPENDIO-2017-V01

    Productores
    Nombre Afiliación Rol
    Dirección de Estadísticas Económicas y Ambientales Instituto Nacional de Estadística (INE) Iniciativa de Documentación de Datos (IDD)
    Departamento de Investigación y Análisis Dirección de Estadísticas Económicas y Ambientales Iniciativa de Documentación de Datos (IDD)
    Fecha de Producción de Metadatos

    2023-09-30

    Volver al catálogo
    ARCHIVO NACIONAL DE DATOS

    © ARCHIVO NACIONAL DE DATOS, All Rights Reserved.