• INICIO
  • CONTEXTO
  • CATÁLOGO DE METADATOS Y MICRODATOS
  • Ingresar
    Ingresar
    Página principal / Catálogo Central de Datos / INE / PRY-INE-CNPV-2002-V01 / variable [F2]
INE

Censo Nacional de Población y Viviendas. Año 2002

República del Paraguay, 1999 - 2002
Obtener microdatos
ID de Referencia
PRY-INE-CNPV-2002-v01
Productor(es)
Dirección de Estadísticas Sociales y Demográficas
Colección(es)
INE
Metadatos
Documentación en PDF DDI / XML JSON
Creado el
Mar 16, 2022
Última modificación
Mar 16, 2022
Visitas a la página
19244
  • Descripción del estudio
  • Descripción de los datos
  • Descargas
  • Obtener microdatos
  • Archivo de Datos
  • Población 2002
  • Viviendas 2002

27. EN ESTE TRABAJO ES (O ERA)? (p27)

Archivo de datos: Población 2002

Descripción general

Válido: 1948040
Inválido: 3215158
Mínimo: 1
Máximo: 5
Tipo: Continuo
Decimales: 0
Ancho: 1
Rango: -
Formato: Numérico

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
¿En este trabajo es (o era)?
Categorías
Valor Categoría Casos
1 Trabajador cta. propia 825967
42.4%
5 Empleado/obrero 788677
40.5%
4 Empleado domestico 175134
9%
2 Familiar no remunerado 99469
5.1%
3 Patron 58793
3%
9 NR 26043
Advertencia: estas cifras indican el número de casos encontrados en el archivo de datos. No se pueden interpretar como estadísticas resumidas de la población de interés.
Instrucciones para el encuestador
Debes formular la pregunta leyendo pausadamente hasta donde se cierre el signo de interrogación. Luego lee cada una de las opciones. Cuando tengas la respuesta, marca el círculo correspondiente y pasa a la siguiente pregunta.

Descripción

Definición
Mediante esta pregunta se investiga la categoría de ocupación de la persona censada en su ocupación principal. Se tiene en cuenta las siguientes opciones:

TRABAJADOR POR CUENTA PROPIA: Es la persona que tiene su propia empresa o negocio, o que ejerce por su propia cuenta una profesión u oficio sin tener trabajador remunerado a su cargo ni depender de un patrón. Puede trabajar con ayuda de trabajadores familiares o aprendices o sin la ayuda de ellos. Ej.: Sastre, carpintero de muebles, plomero, vendedor ambulante, etc.

TRABAJADOR FAMILIAR NO REMUNERADO: Es la persona que trabaja más de dos horas por día o más de quince horas por semana en una empresa o negocio que explote un miembro de su familia, sin recibir pago alguno por su trabajo.

PATRÓN: Es la persona dueña y/o socia de una empresa o negocio de provisión de bienes y/o servicios que contrata uno o más trabajadores remunerados (empleados u obreros) en forma temporal o permanente, sin incluir a los empleados domésticos. Ej.: dueños de fábricas, de talleres mecánicos (con empleados a su cargo), contratistas de obras de construcción, etc.

EMPLEADA/O DOMÉSTICA/O: Es la persona encargada de las tareas del hogar con una remuneración. Ej.: cocinera, mucama, jardinero a sueldo y otros.

EMPLEADO U OBRERO: Es la persona que trabaja en una empresa, institución, negocio u hogar que depende de un
Universo
Para personas de 10 años y más de edad.

Imputación y derivación

Imputación
Mediante reglas de imputación elaborados para imputar datos en blanco.
Volver al catálogo
ARCHIVO NACIONAL DE DATOS

© ARCHIVO NACIONAL DE DATOS, All Rights Reserved.